Entradas

¿Ocho de Marzo?

Imagen
Postfotografía: Rayda Guzmán   Se debería tener menos curiosidad por las personas y más curiosidad por las ideas. Marie Curie Cada ocho de marzo celebran el día de la mujer trabajadora, demás está decir que me parece una fecha estúpida. Si me pongo un poco tiquismiquis es porque me pregunto si acaso el uno de mayo es sólo para hombres. Alguno dirá que este último es una jornada reivindicativa y otro me dirá que la segunda es… ¡lo mismo pero para las mujeres! Y ya me parece raro, yo no necesito que aíslen la injusticia por haber nacido de un género biológico determinado, porque la injusticia –como la justicia– es igual para todos. Si vemos las tasas de desempleo en España, el año pasado el desempleo femenino ostentaba un 21% mientras el masculino un 18%, hay una diferencia de casi un millón de personas. En cuanto a la remuneración las mujeres ingresan un 13% menos que los hombres. Estos datos, que son tomados de un diario y no los he estudiado ni cotejado a f...

Acoger o mi casa es tu casa.

Imagen
“ Cuanto se puede afirmar es que lo novedoso se torna fácilmente espantoso y siniestro; pero sólo algunas cosas novedosas son espantosas; de ningún modo lo son todas. Es menester que a lo nuevo y desacostumbrado se agregue algo para convertirlo en siniestro. “ S. Freud, Lo siniestro. Cuando veo las imágenes de los refugiados algo por dentro se me descompone. Pero, visto a través del plasma este incidente   requiere de una respuesta   adaptada a nuestras particulares circunstancias vitales.  Las catástrofes humanitarias se han sucedido a lo largo de la historia, desplazados por todos los continentes  a causa de   todas las guerras y hambrunas han dado vida a miles de personas que somos fruto del mestizaje más increíble. Y visto así, no cabría siquiera sentarse a escribir sobre el asunto. En otras épocas la cosa habría sido tan natural como cruel. A América llegaron muchísimos inmigrantes provenientes de Europa obligados por   la pr...

La felicidad y prudencia

Imagen
Cuando soy feliz, nada me importa ¿Si nada me importa, cómo sé que soy feliz? R.Guzmán Señal, 16x24, monotipia s/papel  Conozco a mucha gente que no soporta la navidad pero al mismo tiempo conozco a mucha gente a quienes les encanta. Es difícil tomar partido porque se trataría de estar, o en el bando de los aguafiestas o en el bando de los festivos. Y cabe la posibilidad de que algunos, como es mi caso, no nos sintamos ni en un bando ni en otro porque sencillamente no nos gustan los bandos. Escribir sobre este asunto en plena efervescencia navideña resulta un tanto incómodo, porque las reflexiones aleccionadoras también acaban hartándonos: cambiemos los valores de la navidad, seamos mejores personas, no vivamos sólo lo material y a la vez no olvide comprar su regalo, ni salir a la calle para participar en las diversas manifestaciones comerciales-tradicionales. Particularmente me sucede que la navidad tiene un efecto nostalgizante para mí. Recuerdo sie...

El arte mueve, conmueve, emociona, impresiona, suscita…

Imagen
  “Ese instinto de la libertad, vuelto latente a la fuerza –ya lo hemos comprendido-, ese instinto de libertad reprimido, retirado, encarcelado en lo interior y que acaba   por descargarse y desahogarse tan sólo contra sí mismo: eso, sólo eso es, en su inicio, la mala conciencia ". Friedrich Nietzsche, La Genealogía de la moral  Claude Monet, 1840–1926, Lirios de Agua, (1916) óleo sobre tela, 2007 x 4267 mm Estaba frente a una hermosa obra de Monet, Lirios de Agua (1916). Hace unos dos metros por cuatro, y es absolutamente grande, fresca, casi expresionista. Tiene un aire triste por esos grises, verdes, azules. Relaja la delicadeza de sus colores y la imprecisión del trazo que se deslíe… se mezcla… provoca. Creo que las palabras jamás le hacen justicia a lo que conmueve: esa cosa indescriptible que llega profundamente al interior de la mente y la memoria y hace saltar las lágrimas sin que se p...